Al seleccionar la opción del menú puntos, se
desplegará un listado de los tipos de puntos creados y nos llevará a el listado
de tipos de puntos generares
que es el primero.
También está el listado de tipos de puntos
para retos, todos estos listados se pueden descargar en formatos como CSV, XML y JSON
Y simplemente nos aparecerá un formulario de edición de puntos si queremos editarlo
haciendo clic en la barra
anterior y queremos
eliminar solo es dándole clic.
Y luego nos llevará a un formulario en donde podemos
registrar puntos a la plataforma en donde debemos ingresar un nombre, una
descripción que puede ser opcional y chequear si el punto a crear estará activo,
será redimible y será para un reto.
Cuando terminemos de realizar el registro del punto lo podemos ver a detalle
los datos en la opción
de ver con el símbolo
de ver a detalle.
En la barra de menú
tenemos el historial de puntos asignados que al momento de entrar nos sale un informe o listado de todas las asignaciones y recomendaciones de puntos
a los usuarios que se han llevado a cabo en la plataforma, en ese informe
solo se permite Visualizar, filtrar y descargar
la información, como ya sabemos se puede descargaren formatos CSV, XML, y JSON.
Historial de puntos asignados a los usuarios
Y formulario de filtrado
En la parte de arriba de reglas de interacción social está el botón de añadir con el cual podemos registrar reglas de interacción en la plataforma mediante un formulario, tenemos que poner el tipo de ítem si queremos que sea un post, comentario, like o seguidores, el tipo de interacción si queremos crear, tener o eliminar, el tipo de punto que ya han sido creados por ejemplo, club de lectura, reuniones,